(Carta de Daniel Irigoien, Ion Napal e Iban Lakidain -miembros de la Comisión Forestal de Navarra- publicada en Gara)
A día de hoy, las entidades locales y promotores nos quedamos con los proyectos paralizados y el sector silvícola viendo cómo perdemos empleo y vamos cerrando

Tradicionalmente, los ayuntamientos, concejos y juntas de valle de manera mayoritaria, aunque igualmente propietarios particulares o agrupaciones de estos, han ido realizando actuaciones de mejoras en los bosques, tales como plantaciones, podas, mejoras de infraestructuras, desbroces, clareos, acondicionamiento de senderos y áreas lúdico-recreativas, etc..., con el objetivo de mantener y mejorar la calidad ambiental, forestal, turística y ganadera de nuestros montes, así como la biodiversidad y la capacidad de acogida de la fauna de estos entornos. No podemos olvidar, junto a lo anteriormente mencionado, la importante función de prevención de incendios forestales que se lleva a cabo con las labores anteriormente indicadas y que se muestran mucho más eficaces que la extinción de estos episodios una vez ya han ocurrido.